Formación en Masaje Tailandés
Curso presencial
Inicia octubre, 2022. Bogotá.
Inscripciones se abren en agosto
3 MÓDULOS
100 HORAS
Hoy queremos tocarte. Tocarte el espíritu con una técnica antigua y poderosa que nos sana.
Buscando maneras amorosas de tratarnos, de cuidarnos, de acompañarnos, hoy hemos sentido una voz a gritos que nos pide sanar a otros, auto-sanarnos, encender el templo interno donde duerme la energía de la cura.
Caminos que nos recuerden que las respuestas a todas nuestras preguntas las tenemos dentro, que basta cerrar los ojos para ver que lo que andamos buscando viene a nuestro encuentro.
Que ya hemos sido tocados.
Hoy hemos querido honrar la tradición, los maestros que vieron más allá de lo visible y cuyo estallido de amor los llevo a crear el sofisticado y bello arte del Masaje Tailandés y esta es nuestra invitación para ti.
Para que recordemos juntos que tenemos mucho por dar, que existen diseños antiguos y sabios que nos devuelven la cualidad de sanar, la cualidad profunda y misteriosa de ser medicina para otros¡Qué la belleza sea! ¡Qué la bondad sea! ¡Qué la cura sea!
Pre -inscripción
Pre- inscríbete a la Formación en Masaje tailandés y en agosto cuando abramos inscripciones te contactamos.
Dirigido a
Dirigido a terapeutas, profesionales de la salud, profesores de Yoga o cualquier persona que esté interesada en explorar el masaje tailandés.
No necesitas experiencia previa.
Masaje Tailandés
El masaje tailandés es un arte de tradición sagrada que llegó a Tailandia hace más de dos siglos, combinando conocimientos de la medicina tradicional ayurvédica y la sabiduría budista. Durante siglos ha sido practicado por monjes en sus monasterios y desde siempre ha sido considerado como una disciplina sagrada.
Su fundamento radica en cómo a través de la conciencia del tacto nos conectamos profundamente con el presente y así damos señales de sanación al cuerpo y al alma.
El masaje tailandés pone énfasis en el tacto, la respiración y la cualidad de metta: amor bondadoso. Durante el curso exploraremos algunos conceptos de osteopatía tradicional en la secuencia del masaje tailandés y aprenderemos técnicas terapéuticas especiales.
El curso, abierto a todos los niveles, está dirigido a quienes buscan profundizar su conocimiento en técnicas terapéuticas de sanación. No se necesita experiencia previa en masaje tailandés.
Si asistes a todas las horas presenciales, obtendrás un certificado por 100 horas de estudio de Masaje Tailandés tradicional.
Contenido
Hatha Yoga Sahdhana según la tradición de Sri Dharma Mittra
La práctica de yoga es un camino hacia la autorrealización. Durante las prácticas llevamos nuestra conciencia a la respiración para ayudarnos a unir nuestra naturaleza física con nuestra esencia más profunda. A través de técnicas de pranayama (control de la respiración) y asanas (postura física) nos movemos como un todo para apoyar nuestro proceso de autorrealización y conexión con nuestro verdadero ser.
Meditación
La práctica de yoga es un camino hacia la autorrealización. Durante las prácticas llevamos nuestra conciencia a la A través de técnicas de concentración y respiración buscamos calmar la mente y llevarla dulcemente a un estado de completo silencio. La meditación permite llegar a momentos de claridad mental y elevar las vibraciones sensoriales que habitan en el ser. A través de la práctica constante se puede lograr un estado de balance y claridad que son fundamentales para abrir nuestros canales de sanación.
Principios de anatomía
Los antiguos yoguis nunca abrieron un cuerpo humano ni estudiaron medicina, sin embrago tenían una perfecta comprensión de la anatomía. Utilizando técnicas de auto-estudio llegaremos a un conocimiento claro de los principios y el funcionamiento del sistema anatómico. A través de este curso se llega a una mejor comprensión del cuerpo a través del tacto y se amplia nuestra capacidad de escucha. Los profesores de yoga, experimentaran nuevas técnicas para su desarrollo; los terapéutas, mayor conciencia de las cualidades del tacto.
Yoga Nidra
Este abordaje será por medio de la anatomía occidental y de A través de la práctica de yoga nidra (yoga del sueño), seremos guiados hacia la relajación profunda. Yoga nidra permite llegar a estar en contacto con nuestro subconsciente para así purificar el cuerpo y la mente y alcanzar un lugar de paz y serenidad.
Durante los módulos
MÓDULO 1
Octubre 24 al 30
• Introducción al masaje tailandés y sus principios
• Pies: teoría de la reflexología y su práctica
• Piernas: líneas de energía
• Abdomen: órganos internos, anatomía, teoría y práctica
• Pecho: puntos de acupuntura, técnicas para escuchar y práctica
• Brazos y manos: línea de energía y puntos de reflexología
• Integración y práctica
MÓDULO 2
Noviembre 8 al 13
• Posición Prona (Boca-abajo)
• Armonía: teoría y práctica
• Masaje Tailandés dinámico: teoría y práctica
• Posición supina (boca arriba)
• Líneas de energía en piernas y espalda
• Transición: dar la vuelta
• Integración y práctica
• Posición de medio lado
• Posición de medio lado I y II
• Espalda y piernas, cuello y hombros
• Piernas, espalda, cuello y hombros
También cubriremos principios de bio mecánica, ajuste corporal,
principios de anatomía, anatomía yóguica y el cuerpo yóguico.
“El masaje tailandés es descrito frecuentemente
como una meditación sanadora,
así es como yo enfoco el trabajo del cuerpo.
-Ata-
Ata – Alex Baechler
La práctica de yoga es un camino hacia la autorrealización. Durante las prácticas llevamos nuestra conciencia a la
Después de estudiar varios años con su maestro en el templo Kailashanada en Nueva York, Ata fue certificado para enseñar yoga por Sri Dhrama Mittra y ha pasado extensos periodos viviendo vida monástica en los ashrams de la India.
Durante más de 20 años ha estudiado y enseñado el masaje tailandés y ha viajado por Asia profundizando sus conocimientos de este arte milenario con los grandes maestros.Ata ha creado su propia combinación de tratamientos mezclando principios osteopáticos occidentales con el masaje tailandés tradicional.
Vive actualmente en Ginebra, Suiza donde enseña y practica el masaje tailandés. Cuando no está en Ginebra, Ata esta ofreciendo talleres y retiros por el mundo.
Inversión 2022
Pronto tendremos la
inversión para el 2022
.
.
Fechas & horarios 2022
Módulo 1: Octubre 24 al 30
Módulo 2: Noviembre 8 al 13
Dias entre semana
6:00pm – 9:00pm
Sábados y Domingos
9:00am – 12:30pm
2:00pm – 5:00pm
Es necesario asistir a todos los días del módulo. Tanto los días entre semana como los fines de semana.
Curso presencial
Si tienes más preguntas no dudes en contactarnos
happyyogabogota@gmail.com • Celular o WA: +57 300 8176529
Preguntas frecuentes
¿Se necesita tener experiencia previa en masaje para hacer la formación de Masaje Tailandés
No es necesario tener experiencia previa.
¿Cuanto dura la formación?
Tiene una duración de 2 módulos cada uno de una semana (días entre semana como fin de semana)
¿La formación es para todos los cuerpos?
Si. Te recomendamos ser mayor de 17 años. Hacia arriba no tenemos límite.
Si. No importa cuál sea tu nivel de flexibilidad. El cuerpo así como nuestra mente va cambiando y es sensible a nuestra transformación interior. Todos los cuerpos son bienvenidos y desde el nivel en el que tú inicies vas a notar deliciosos cambios a lo largo del curso.
Si tienes una lesion eres bienvenid@ también! Para eso estamos, para encontrar el camino de la sanación.
¿Tengo que asistir a todos los días de los módulos?
Si, tanto los días entre semana como los fines de semana.
¿Cómo puedo pagar la formación?
Pronto tendremos la información de la inversión.