Equipo docente
MARIA PAULA ALVAREZ
Estudiante y Practicante de Hatha Yoga desde hace 25 años, de maestros como Juan Carlos Linares, Mariangel Romero y Andrei Ram, formada en Kundalini Yoga por Hargobing y Hari Dev Kaur en Bogotá.
Es profesora de yoga terapéutico y yoga prenatal desde hace 20 años. Ha sido miembro del equipo docente en las formaciones de Hatha Radja Yoga, Yoga Prenatal y Yoga para la Salud con Happy Yoga en Bogota, Cali y Medellin y dictado varios talleres de yoga en la Casona de la Danza. María Paula es también bailarina desde los 11 años, estudiante del cuerpo humano, a través de prácticas somáticas como el Body Mind Centering y el material de Steve Paxton y sistemas terapéuticos como el masaje o el reiki, y, restauradora de bienes muebles de la Universidad Externado de Colombia, especialista en conservación de piedra, pintura mural y manejo de sitios patrimoniales del ICCROM y la Universidad de Turin. Sus conocimientos e intereses diversos le han permitido consolidar una forma de aproximarse al yoga que los integra y los ofrece de manera creativa, sutil y sencilla al que hemos llamado Yoga Restaurador.
“La danza, la restauración y el yoga han sido mis grandes pasiones y han permitido que transite caminos de aprendizajes hermosos y vivencias increíbles donde la necesidad, el cambio, la adaptación, el ajuste, la autocompasión, el disfrute y la permanencia son herramientas poderosas que permiten sanar, relacionarnos, crear y trascender. Discípula del movimiento, fiel a la creencia que somos parte del todo y resultado de ello, honro a los maestros y la divinidad y agradezco la oportunidad que me brinda al compartir y propiciar espacios de bienestar. Estamos en un mundo que necesita mucha sanación y esta vida nos llena de posibilidades para explorarnos, aprender de los ciclos, morir y renacer expandiendo nuestra capacidad de amar y sanar. Te invito a experimentar este yoga que ha sido medicina para mi ser. Enseño y practico para despertar, para curarme, para equilibrarme, para restaurarme y eso es lo que voy a compartirte”
ANA URIBE VEGA
Eterna aprendiz. Practicante de Yoga Iyengar, conoció y sigue este linaje desde su primer acercamiento gracias a Bobby Clennell quién le compartió durante su formación de Hahta Yoga los temas de cuidado para la mujer, a Bobby le agradece profundamente sembrar la semilla de este camino de autoconocimiento de la mano del linaje del Maestro B.K.S.Iyengar.
Ha profundizado en áreas de Yoga Restaurativo y de Cuidado de Espalda desde el 2011 hasta el presente. nicio sus estudios para enseñar Yoga en el 2011 de la mano de Alison West en el Yoga Union Back Care Center de Nueva York, donde estudió Hatha Yoga con énfasis en cuidado de espalda y prácticas terapéuticas. Certificada en Yoga Restaurativo y aplicaciones Terapéuticas con Judith Lasater (Relax and Renew® I y II), Yoga para Escoliosis y cuidado de espalda con Elise Miller, ambas maestras senior de Yoga Iyengar y Yoga Restaurativo con énfasis en Yoga Prenatal y Postnatal con los profesores de Yoga Iyengar Amit Raina y Lina Gómez de la Escuela Kashmir Shaivism.
Desde el 2017 y en la actualidad Ana se encuentra profundizando en la práctica y enseñanzas de Yoga Iyengar con los mentores: Chantal Gómez Jauffred, Marla Apt y José María Vigar, los tres profesores senior de Yoga Iyengar.
«Dentro de cada uno de nosotros esta la esencia mas pura y brillante, y el yoga es una maravillosa herramienta para entrar ahí, al corazón espiritual. Con la práctica constante y la disciplina siento que todos podemos conectarnos e ir más profundo en el camino del encuentro con nuestra alma, de escuchar la energía Divina dentro de nosotros. Mis alumnos en cada clase de Yoga son mis grandes maestros, día a día aprendo junto a ellos el poder de la sanación, la dedicación, el amor, la compasión y la fuerza de la energía colectiva. En cada práctica honro y agradezco por las enseñanzas de mis guías y maestros, poco a poco también he aprendido a escuchar lo que mi propia intuición quiere aportar, y quiero compartir esto contigo. Amo enseñar y estar al lado de la gente para poder ayudar desde el yoga, sintiéndolos y escuchando que dice mi corazón para poder estar presente y servir.»
SILVIA URIBE
HARI PARKASH KAUR
Formada en Kundalini Yoga por Hargobind Singh y Hari Dev Kaur en Bogotá. Co-directora del movimiento Happy Yoga en Colombia. Practicante de Hatha Radja Yoga y estudiante de Masaje Tailandés. Miembro del equipo de formadores de Kundalini Yoga en Bogotá, Cali y Medellín.
Vivo el Yoga con una relación cotidiana. Es lo que me ayuda a poner las cosas en su lugar, a sostener la paz y la felicidad. Es el motor para seguir adelante y mantenerme conectada con la fuente de perdón infinita. Creo en el poder del amor, como única herramienta real e implacable para sanar. No dejo de sorprenderme de ver cómo la vida estalla en milagros a cada instante, ¡que la vida está llena de gracia! Soy la madre de Salvador. Mi mejor amigo.
Estoy muy contenta y agradecida de formar parte de este equipo. Dar clases de Yoga es una bendición! Durante el Diplomado te enseñaré a llenar tu práctica de consciencia y será tu fuente de transformación. Hari Parkash Kaur es mi nombre espiritual. Habla de la luz del amanecer. Me inspira… realmente hay una luz que nos despierta… podemos compartirlo.
HAIKE IRENA AMELIA STOLLBROCK
Médica de la Universidad Nacional de Colombia, osteópata de la Escuela de Osteopatía de Barcelona, certificada en Movimiento por el Somatic Movement Institut en Ámsterdam y artista de circo formada en Rotterdam Circus Arts y La gata Cirko.
Se mueve entre su consulta de osteopatía, la pedagogía somática y de movimiento, y el mundo escénico.
Como docente ha estado vinculada al Programa de Artes Escénicas de la Universidad Javeriana en Bogotá desde el 2016 y ha dictado múltiples talleres intensivos en La Casona de la Danza, Danza Común, el Festival Universitario de Danza, en Bogotá, en el 4to Laboratorio Nacional de Circo (Anolaima, Colombia); también en el Centro Cívico Barceloneta y Tandem Studio, en España, y, en el NEST Somatic Empowerment Meeting, en Holanda en Penisca, el 1er encuentro Nacional de Investigación Somática en las Carreras de Artes, realizado en la Carrera de Artes Escénicas de la Javeriana en 2022 y en el Diplomado de Yoga para la Salud desde 2020.
Ha escrito para la Revista Cuerpoespín (Bogotá), para Tránsitos de Investigación del Idartes 2017 (Colombia). En una edición especial del Journal of Somatic and Dance Practices (JSDP) publicó un artículo sobre su taller “Fascia y Movimiento”, y, fue ganadora de la Beca de Investigación en Danza 2020 del Idartes con este proyecto: “Experiencias de Ejes”, libro publicado en 2023.
UXOA LANDABURU FADUL
INIVITADA ESPECIAL
De formación soy médico con maestría en salud pública y cursos en nutrición y medicina biológica. Me ha caracterizado la curiosidad por investigar, aprender y tener nuevas experiencias. Mi gran pasión desde pequeña es la cocina y el buen comer. Por mis orígenes y educación, he sido siempre consciente del poder de una alimentación rica y saludable. La calidad de los alimentos, su contenido en compuestos activos y nutrientes, y sus cualidades organolépticas, han sido factores que siempre me han interesado y he tenido en cuenta en todas mis dedicaciones tanto profesionales como caseras. En 2016 descubro el ajo negro y poco tiempo después decido volverme su embajadora. Soy una convencida de lo fundamental que es entender la salud de una manera integral. La prevención y acompañamiento a la enfermedad a través de unos hábitos de vida saludables, son grandes determinantes de la calidad de vida que se ha de tener. En los últimos años mi consulta ha venido creciendo y he podido ayudar compartiendo mi conocimiento y experiencia a muchas personas allí y en espacios como este Diplomado.