Diplomado de Yoga para la Salud
Formación de Yoga Restaurador
Curso presencial con la opción de verlo por Zoom
Inicia abril, 2022. Bogotá. En febrero 2022 abrimos inscripciones para la formación 2022.

6 MÓDULOS

120 HORAS

Queremos adentrarnos en el mundo del yoga y de la salud del cuerpo humano desde un enfoque holístico que integre las herramientas tradicionales del yoga, con las prácticas somáticas de movimiento, la osteopatía, la anatomía occidental y la anatomía sutil.
Queremos contagiarte de Yoga Restaurador y que esta práctica te la puedas llevar a tu cuerpo y a tu casa. Un Yoga enfocado en la salud es navegar aguas profundas y tranquilas, aguas terapéuticas y restaurativas…
Yoga Restaurador es caminar el camino de la cura, es un camino seguro para cuidarse y cuidar del otro, para mirarse y explorarse y buscar el sagrado y sincero balance.
Yoga Restaurador es ver la inteligencia de lo orgánico y la verdad de un cuerpo que cambia cada día, que madura, que se cansa y se regenera, que se lesiona y se sana.
El proceso terapéutico que se recorre con Yoga Restaurador es un camino que nos lleva hacia aguas dulces.
Hemos diseñado un Diplomado profundo y comprometido con nuestra búsqueda por la salud, el autocuidado, la prevención, la recuperación y la sanación. Déjanos contarte lo que tenemos para compartirte.
Pre-inscripción
Si quieres pre-inscribirte al Diplomado de Yoga para la Salud 2022 puedes hacerlo aquí:
Separaremos tu cupo y te enviaremos toda la información del próximo curso con fechas, contenido y precios.
Recuerda que siempre podemos resolver tus dudas en el correo: happyyogabogota@gmail.com
Dirigido a
Dirigido a profesionales de la salud, terapeutas, amantes del movimiento, profesores de Yoga
o personas con alguna dolencia, lesión o condición específica que estén interesados en atravesar por la experiencia terapéutica y profundizar en temas de salud y bienestar por medio del abordaje Yóguico.
Inversión 2021
Pago de 3 módulos
$ 1,190,000
Pago de uno o dos módulos
$430,000
Fechas & horarios 2022
Módulo 1: Abril 20 al 24
Módulo 2: Mayo 13 al 17
Módulo 3: Junio 11 al 15
Módulo 4: Julio 27 al 31
Módulo 5: Agosto 26 al 30
Módulo 6: Sept 24 al 28
Dias entre semana
6:00pm – 10:00pm
Sábados
9:00am – 1:00pm
Es necesario asistir a todos los días del módulo. Tanto los días entre semana como los fines de semana.
Ver los requisitos para la certificación

Este curso esta diseñado para ser presencial en la sede de Quinta Camacho en Bogotá siguiendo todos los protocolos de Bioseguridad, sin embargo teniendo en cuenta la emergencia por el covid 19 y si te encuentras en condiciones particulares que te impiden participar presencialmente, puedes hacer desde tu casa 5 de los 6 módulos ya que los transmitiremos de manera virtual por Zoom.

Es un viaje con el cual llegas con una maleta cargada y a medida que vas transitando cada módulo, va siendo más ligera… un camino donde no vas solo, tienes la compañía de personas increíbles del equipo docente.
Con infinita gratitud. Tifanny Robayo, 2019
Contenido

Yoga restaurador y asanas terapéuticas
Yoga Restaurador es una práctica con enfoque terapéutico a través del cual la respiración, el movimiento, la alineación y la relajación ayudan a soltar y disolver, ajustar y sanar, abrir, conectar y expandir el Ser.
Es una experiencia que conecta con todos los sistemas y nos permite entrar en una consciencia corporal profunda para desde allí explorar los tejidos, fascias, articulaciones, músculos, huesos, órganos y glándulas.
Es una práctica para sentir el poder vital y sanador de la sangre y la linfa y lograr reconocernos presentes, capaces de integrar y de conectar con otros aspectos de nuestro ser, capaces de transformar y de curar.

Yoga Restaurativo
El yoga restaurativo es una forma dulce de yoga que usa apoyos o props para fomentar un profundo estado de relajación. Ayuda a aliviar los efectos del estrés crónico y a mover la columna vertebral en todas las direcciones para promover un mayor bienestar.
El sistema nervioso pasa a un estado de relajamiento, paz y sanación interior profunda. Al llegar a niveles profundos de relajación, el sistema inmunológico se activa y el cuerpo comienza a sanarse.
Aprenderemos cómo las posturas restaurativas son efectivas para aliviar la fatiga, recuperarse de enfermedades, mitigar los síntomas de depresión y ansiedad, disminuir el estrés y mejorar los hábitos de sueño.

Anatomía occidental y osteopatía
Experimentaremos y estudiaremos los principales sistemas de nuestro cuerpo y su aplicabilidad en el Yoga
Sistema Nervioso // Sistema Respiratorio // Sistema Endocrino // Sistema Inmunológico // Sistema músculo esquelético.
Así como también los diez sentidos del cuerpo humano.
Vista // Oído // Tacto // Gusto // Olfato // Equilibrio // Propiocepción // Enterocepción // Termorrecepción // Nocicepción.
Este abordaje será por medio de la anatomía occidental y de los principios de la osteopatía, la autorregulación y el conocimientos de que el cuerpo es capaz de elaborar sus propios remedios contra las enfermedades aceptando el método terapéutico y de diagnóstico de la medicina científica.

Equipo docente

Maria Paula Alvarez
Cada movimiento es la posibilidad de conectarse a esa fuente infinita y radiante que habita en nosotros. Abre en ti esa puerta y deja que otros entren contigo, de seguro el mundo será mejor.

Ana Uribe
Con la práctica constante y la disciplina siento que todos podemos conectarnos e ir más profundo en el camino del encuentro con nuestra alma, de escuchar la energía Divina dentro de nosotros.

Haike Stollbrock
Quiero compartir con ustedes mi pasión por el cuerpo, la anatomía y el movimiento. A mi me ha llevado a hacerme osteópata, tallerista y artista.

Silvia Uribe
Es el momento para sanar, para encontrar la cura profunda. El yoga restaurador nos recuerda que cada detalle nos acerca a nuestra verdad.

Si tienes más preguntas no dudes en contactarnos
happyyogabogota@gmail.com • Celular o WA: +57 300 8176529
Preguntas frecuentes
¿Se necesita tener experiencia previa en yoga para hacer la formación?
No es necesario, pero te recomendamos hacer un mínimo de 10 clases de Yoga Restaurador antes de iniciar la formación.
¿Cuanto dura la formación?
La formación tiene duración de 6 meses, 6 módulos cada uno de 6 días (días entre semana como fin de semana)
¿La formación es para todos los cuerpos?
Si. Te recomendamos ser mayor de 17 años. Hacia arriba no tenemos límite.
Si. No importa cuál sea tu nivel de flexibilidad. El cuerpo así como nuestra mente va cambiando y es sensible a nuestra transformación interior. No creemos que para hacer este curso debas tener flexibilidad de artista de circo. Todos los cuerpos son bienvenidos y desde el nivel en el que tú inicies vas a notar deliciosos cambios a lo largo del curso.
¿Tengo que asistir a todos los días de los módulos?
Si, tanto los días entre semana como los fines de semana.
¿Las clases quedarán grabadas y se enviarán a los alumnos?
Si. Al final de cada módulo recibirás el contenido grabado de cada clase. Podrás descargarlas y guardarlas en tu computador.
¿Cómo las clases quedan grabadas puedo ver la seciones en otro horario ya que no alcanzo a conectarme en el horario del curso?
No. Las clases virtuales son en vivo, sincrónicas e interactivas. La participación de cada uno es muy importante para el proceso de formación.
Debes asistir como mínimo al 90% del curso de manera sincrónica.
Debes además asistir con cámara abierta pues para el profesor es importante poder conocer tu cuerpo y tus asanas.
¿Cómo puedo pagar la formación?
Puedes pagar de contado o por cuotas. Revisa la página de fechas y precios para ver los montos.
¿Cuál es la certificación y qué tengo que hacer para obtenerla?
La Escuela de vida yóguica Happy Yoga otorgará un *Certificado de asistencia al Diplomado de Yoga para la Salud. Inmersión en la práctica terapéutica del Yoga Restaurador * a los participantes que cumplan con todos los requisitos. Esto no es un certificado como profesor de yoga.
Para obtener esta certificación:
• Asistencia presencial al 90% de los módulos.
• Cumplir con la auto-practica con base en las tareas que te serán dadas entre modulo y modulo.
• Asistir como alumno a 30 clases de Yoga Restaurador, Yoga Terapéutico o Iyengar Yoga durante el periodo del Diplomado
¿Qué es SEVA?
Seva es una palabra sanscrita que quiere decir “servicio desinteresado”, o trabajo realizado sin ningún pensamiento de recompensa o reembolso. Es una actividad que consolida tu formación profesional como instructor de Yoga, te invitamos a dictar mínimo 20 clases en un espacio donde puedas crear conciencia y solidaridad respecto a entornos sociales. Dar por el simple placer de dar nos libera y se reciben muchos frutos. Es una acción que nos ayuda a crecer y también contribuye a la mejora de la comunidad.